Plato con Jaguares



Cuenco con un friso de plumas en el borde, volutas escalonadas debajo, y en el centro cinco jaguares agazapados esquemáticos que rodean otro jaguar más esquemático rodeado de volutas escalonadas. La pluma era en toda América un elemento precioso y prestigioso, el escalonamiento se asociaba con el templo y el jaguar con la tierra y el poder.

Los motivos del jaguar que aparecen en el blanco del fondo del plato están realizados mediante la técnica de la pintura negativa o reserva que consiste en dibujar con cera el motivo y pintar alrededor de manera que, al retirarla aparece el diseño en el color de la base; se pueden añadir luego otros colores. La pintura negativa era básicamente utilizada por los Chorotegas para representar el jaguar.

Galería de imágenes

Ver más noticias relacionadas conMuseo de arte precolombino felipe orlando