MESA VIRTUAL DE LA DELEGACIÓN DE TURISMO Y RESIDENTES EXTRANJEROS

 

 

INTRODUCCIÓN

El alcalde de Benalmádena, D. Juan Antonio Lara Martín, junto a la concejala de Turismo y Residentes Extranjeros, Dña. Mª Presentación Aguilera Crespillo, proponen trabajar en aras de la participación ciudadana en las diversas delegaciones del Ayuntamiento de Benalmádena, con especial mención a toda la corporación municipal, asociaciones, empresarios, hoteleros, sindicatos, agentes públicos y privados, y en definitiva, a todas las personas físicas o jurídicas que tienen interés en el buen funcionamiento del Turismo en nuestra ciudad.

Desde la Delegación de Turismo y Extranjeros se ha valorado la necesidad de crear una Mesa de Turismo Virtual Permanente, como herramienta innovadora y digital que va a acercar toda la labor de la Delegación de Turismo a todos, de manera directa y permanente, como canal de comunicación actualizado que permitirá presentar todo el trabajo que se realiza, toda vez que recibir y contestar todas las dudas, propuestas de mejora y sugerencias de manera personalizada que se aporten, contando con las ventajas digitales que ahorran tiempo y mejoran la gestión.

En Benalmádena se apuesta por la digitalización del sector turístico y la importancia de analizar los datos para que tengamos un buen nivel de digitalización que permita planificar y optimizar los recursos, personalizar la oferta y mejorar la eficiencia operativa.

El desarrollo de espacios de datos en el sector turístico posibilita la compartición segura y transparente de los datos y fomenta la colaboración, innovación y atracción de los turistas.

Benalmádena es sin duda un referente en Turismo y está a la vanguardia en España, como indican los datos publicados por Turismo y Planificación Costa del Sol del año 2023, y para mantener el ritmo resulta fundamental que las empresas del sector turístico apuesten por la digitalización, incluida también nuestra delegación. Tenemos que fomentar nuestro trabajo como Destino Turístico Inteligente y Sostenible y trabajar de manera transversal con todas las delegaciones de este ayuntamiento para conseguirlo, es uno de los objetivos principales.

Es relevante destacar también que se está trabajando en el Plan Estratégico de Turismo 2023-2028 y que para ello contaremos con los mejores del sector turístico además de con los recursos propios de nuestra delegación, para que el plan se realice con el rigor de investigación y seriedad que nuestro municipio merece, tal y como han hecho ya otros municipios vecinos de la Costa del Sol.

Las nuevas tecnologías y el Turismo guardan una gran relación. La digitalización fomenta la innovación y la competitividad de las empresas, de cualquier tamaño y sector. La recogida de datos de calidad y su análisis permite a los negocios tomar decisiones informadas y en tiempo real. Posibilita predecir y anticipar tanto las demandas y necesidades de los turistas como de los destinos. Por otra parte, la digitalización permite a los destinos planificar y optimizar los recursos disponibles, personalizar la oferta y mejorar la eficiencia operativa. Ambos puntos tienen como objetivo lograr que los municipios se adapten y agilicen su toma de decisiones para ofrecer experiencias más satisfactorias para los turistas.

En esta Mesa de Turismo Virtual Permanente todos caben y todos tienen su sitio y voz, como complemento a las Mesas de Trabajo de Turismo que ya se viene realizando en la delegación desde el inicio de nuestra andadura en el gobierno municipal, y de las múltiples reuniones individualizadas y diarias para mejorar el sector.

En los distintos apartados de esta Mesa, se podrá hacer un recorrido por las diversas ferias de Turismo a las que se asiste cada año, comprobar el trabajo y flujo de datos que ofrece Turismo y Planificación Costa del Sol, a los que se agradece siempre su apoyo, leer notas de prensa de diversas actuaciones e intercambiar propuestas sobre la delegación, consultar el Plan de Acción 2024 y el presupuesto para el 2024.

Desde aquí, nuestro saludo y bienvenida a todos, presentando esta herramienta como una novedad viva y ágil, que esperamos disfruten y nos ayuden a mejorar para lo que estamos abiertos y esperamos sus propuestas.

 


 

DATOS ESTADÍSTICOS TURISMO BENALMÁDENA

 

AÑO 2023

 


 

PLAN DE ACCIÓN

 

Plan de Acción Turismo Benalmádena Ejercicio 2024

 


 

PLAN DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA EN DESTINOS

 

El municipio de BENALMÁDENA ha sido subvencionado con la ejecución de un Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destinos de Andalucía 2022 como entidad beneficiaria del "PSTD BENALMÁDENA, PULMÓN VERDE DE LA COSTA DEL SOL", el cual viene provisto de una importante provisión de recursos económicos, para que se acometan actuaciones transformadoras en el sector turístico en los ámbitos de la transición verde, la transición digital y la mejora de la competitividad turística, en el marco del Componente 14 Inversión 1 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, (en adelante PRTR) . Las ayudas se financian con fondos procedentes del Instrumento Europeo de Recuperación denominado "Next Generation EU".

 


 

PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO

 


Primera reunión sobre el Plan Estratégico de Turismo de Benalmádena junto a expertos de la Universidad de Málaga

El alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, acompañado de la edil de Turismo, Presi Aguilera, así como diferentes miembros de la Corporación, ha presidido la primera de las reuniones de trabajo para la elaboración del Plan Estratégico de Turismo del municipio junto a expertos de la Universidad de Málaga (UMA).

Al inicio del encuentro, Juan Antonio Lara ha enfatizado que este plan es de vital importancia para Benalmádena, ya que va a sumar a las líneas de acción ya puestas en marcha, tanto por el gobierno municipal, como otros entes como Turismo Andaluz, dependiente de la Junta de Andalucía, y Turismo y Planificación Costa del Sol, dependiente de la Diputación provincial de Málaga.

Juan Antonio Lara ha subrayado que “a través de la UMA, vamos a estudiar la dinámica, contar con un análisis DAFO para afrontar un proyecto en común, contando con grandes profesionales para realizar este estudio que va a arrojar grandes resultados con total seguridad para que vayamos construyendo este camino y senda de prosperidad en materia turística”.

Por su parte, Aguilera agradeció la asistencia y explicó que se ha decidido que sea la propia UMA, “con toda su experiencia, la encargada de ejecutar este plan estratégico, teniendo en cuenta a colectivos y vecinos de Benalmádena, así como a todas las fuerzas representadas, porque esto no va de quien gobierna, sino de crear una hoja de ruta concreta sobre algo muy vivo como es el turismo, contando con los mejores profesionales”.

Equipo

Así, cabe recordar que un equipo conformado por 10 personas, con profesores y técnicos de investigación, llevará a cabo durante seis meses su elaboración con la mirada puesta en plantear la toma de decisiones lo más consensuada posible.

La UMA planteará así una serie de objetivos generales, donde se incide mucho en la participación de todos los actores locales, y en la concertación de acciones y estrategias. Y una segunda parte que versará sobre la fuente de información y métodos que se emplearán, junto a los retos que se van a establecer.

Retos

En principio, el plan consta de tres grandes retos a conseguir: la sostenibilidad de una manera integral, la digitalización privada y pública y la diversificación de productos turísticos.

Esta primera reunión colaborativa entre técnicos, políticos y equipo de trabajo de la UMA, contó también con miembros de IATUR, instituto Andaluz de investigación en Turismo formado por las universidades de Málaga, Granada y Sevilla, con la presencia de Enrique Jurado, Ana Isabel Gaspar, María Jesús Carrasco y los técnicos Marta Lozano, Natalia Hustova y Pablo Armario, entre otros.

Otras iniciativas

Este Plan se anunció el pasado mes de mayo como una hoja de ruta para la consecución de nuevos objetivos en la captación y consolidación de mercados emisores de turistas.

La iniciativa se suma a otras ya en marcha como la Mesa de Trabajo de Turismo y la Mesa de Turismo Virtual, una nueva herramienta que permitirá, junto a este Plan Estratégico, sumar nuevas iniciativas y propuestas de la ciudadanía y otros sectores del municipio, así como crear una herramienta directa de participación para los diferentes grupos de la Corporación donde se realiza un análisis pormenorizado y se informa con transparencia de la gestión en materia turística, desde asistencias a ferias a los acuerdos y noticias del día a día.

 


 

FERIAS DE TURISMO

 

Introducción

Las ferias son puntos de encuentro del sector turístico nacional e internacional. En ellas se concentra "en vivo y en directo" la mejor fuente de información del sector, y son además el mayor centro neurálgico para poder intercambiar opiniones y tendencias. Por eso son herramientas que han de usarse de una forma óptima y rentable con el objetivo de promocionar nuestro municipio en el mercado emisor.

La participación en ferias resulta de vital importancia, como herramienta para incrementar las reservas de un destino concreto, asimismo constituye un ámbito ideal para exhibir y hacer conocer los recursos turísticos de Benalmádena. Son foros de comunicación y marketing de servicios del sector de viaje y ofrece a los expositores una oportunidad idónea de dialogar no solo con los visitantes profesionales, sino también con el público en general.

Representan una gran oportunidad para conocer nuestras competencias, sus productos, tendencias comerciales, etc. Congregan, en un mismo tiempo y lugar, la oferta mundial de uno o varios sectores determinados. Permite saber cómo piensan los consumidores, sus gustos y preferencias, como opiniones relacionadas con los productos que venden en forma directa, también es una excelente ocasión para realizar un estudio de un mercado.

El Ayuntamiento de Benalmadena tradicionalmente asistía a las ferias de turismo programadas por "Turismo y Planificación Costa del Sol" en su plan de acción y algunas otras de especial interés para nuestro muncipio bajo el paraguas de Turismo Andaluz.

En 2023 hemos asistido a las siguientes ferias compartiendo stand con Turismo y Planificación Costa del Sol: Fitur Madrid, Salon de Vacances de Bruxelas, ITB Berlin, Expovacaciones de Bilbao, B-Travel de Barcelona, IFTM Paris, World Travel Market Londres.

Para 2024 se han estipulado un conjunto de ferias que, por su configuración, ubicación y mercado específico, resultan interesantes la asistencia por parte del Ayuntamiento de Benalmádena y siempre bajo el paraguas de Turismo y Planificación Costa del Sol y Turismo Andaluz, dentro del gasto englobado en su partida correspondiente del presupuesto de Turismo para 2024. Repetimos en las ferias tanto generalistas como específicas importantes, mercados emisores de nuestros principales clientes y seguimos abriendo mercados nuevos y en crecimiento como señalan los indicadores y así lo hacemos contar en el presente informe.


 


 

EVENTOS

 

Introducción

Una de las finalidades de la delegación es establecer una programación atrayente y estable para los residentes, tanto nacionales como extranjeros, así como los turistas que nos visitan, a través de la organización de eventos, propiciando nuestras fiestas nacionales y también las extranjeras para que se sientan verdaderamente acogidos e integrados, para lo cual, el Ayuntamiento fomenta la participación de este colectivo, acercando sus fiestas locales más representativas.

El objetivo es poder promover eventos y prestar los servicios públicos que contribuyan a satisfacer las necesidades de todos los colectivos, buscando además el beneficio de todos los ciudadanos de Benalmádena con la dinamización del sector turístico y comercial, adaptándose a la situación de competitividad económica actual y contribuir positivamente a relanzar la actividad económica y la vida en la ciudad.

 

 


 

PARTICIPACIÓN


Indique el sector al que pertenece :

 

(*) CAMPOS OBLIGATORIOS

 

He leído y acepto la Política de Privacidad