El alcalde de Benalmádena preside la Comisión Municipal de Absentismo Escolar
Delegación de educación

El alcalde de Benalmádena preside la Comisión Municipal de Absentismo Escolar

El alcalde de Benalmádena y concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Antonio Lara, acompañado de ediles como la de Educación, María Luisa Robles, y la de Bienestar Social, Aurea Peralta, así como responsables de Policía Local, ha presidido esta semana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento la última reunión del curso 2023/2024 de la Comisión Municipal de Absentismo Escolar.


Cabe recordar que el objetivo de esta Comisión es la de llevar a cabo la competencia local de vigilancia de la escolarización obligatoria y el control del absentismo escolar de los alumnos en edad de recibir la educación obligatoria. Juan Antonio Lara ha destacado la necesidad de seguir sumando esfuerzos entre áreas municipales y colectivos de padres y madres, así como con responsables de los centros educativos, para seguir avanzando entre todos en la lucha contra del absentismo escolar.


En la comisión se han abordado cuestiones claves como la coordinación y también se ha detallado el trabajo realizado este año por parte de la Policía Local para abordar la problemática con los alumnos que faltan a sus clases. Al mismo tiempo se ha ahondado en el proyecto Corresponsables con la puesta en marcha del aula de apoyo y otra más para trabajar sobre la problemática tras la expulsión formal del centro educativo.


En la reunión también se ha puesto de relieve la importancia de la comunicación entre esos centros educativos y el área de Bienestar Social por su carácter resolutivo y de prevención de situaciones complejas. Además, se ha vuelto a hablar seguridad en los colegios e institutos y la forma de evitar la sucesión de vandalismo.


En cifras, en este curso escolar se han resuelto hasta medio centenar de casos de absentismo, otros 42 están en seguimiento y tres han sido trasladados a la Fiscalía de Menores. En cuanto a la problemática, desde el Ayuntamiento inciden en que, a partir de 16 años de edad, el absentismo se entiende resuelto por no existir obligatoriedad escolar.