El Ayuntamiento de Benalmádena informa del inicio de los trabajos de instalación de luminaria en la Torre Vigía de Torremuelle
Delegación de cultura

El Ayuntamiento de Benalmádena informa del inicio de los trabajos de instalación de luminaria en la Torre Vigía de Torremuelle

El Ayuntamiento de Benalmádena informa de que continúan los trabajos de recuperación y valorización del patrimonio histórico del municipio, concretamente, en la zona de Torremuelle, con el inicio de los trabajos para la instalación de luminaria en su Torre Vigía, declarada Bien de Interés Cultural (BIC).


Cabe recordar que, hasta la fecha, este monumento del litoral benalmadense ha permanecido sin la iluminación adecuada, creándose un espacio sin apenas luz que desembocó en actos vandálicos en el entorno y en la propia torre construida en el siglo XVI tras la llegada de los cristianos a Benalmádena.


Estos trabajos están destinados a iluminar, tanto el propio BIC, como el entorno de la torre. Al ser un Bien de Interés Cultural, el proyecto de obra de instalación de iluminación ha estado supeditado a todos los permisos y autorizaciones pertinentes dependientes de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y cuenta con la supervisión y dirección del técnico arqueólogo.


Además de la instalación de iluminación de bajo consumo, se ha proyectado la instalación de un vallado perimetral en las áreas del entorno donde los técnicos observaban peligro de caída. En definitiva, las labores suponen una actuación puntual de choque destinada a la protección del BIC y del entorno a través de la iluminación


El alcalde de Benalmádena Juan Antonio Lara, que ha visitado la zona, ha informado de que “el objetivo a futuro de esta primera actuación es la de plasmar la recuperación de la propia torre y el entorno” con un proyecto de rehabilitación, “como el que se viene trabajando en Torre Bermeja”. Los trabajos actuales se realizan, detalló, con la coordinación de diferentes áreas municipales, estando presente en la actuación Servicios Operativos, Urbanismo y Cultura.


Datos históricos


Esta Torre Vigía en Torremuelle es una de las tres torres vigías situadas en el municipio de Benalmádena, de construcción cristiana, siglo XVI, cuya función era de apoyo al sistema costero defensivo. Situada en un montículo que cae sobre la playa, dominando dos pequeñas ensenadas.


Algunos autores han propuesto que bajo la torre de esta estructura puede haber restos de la etapa romana, al hallarse en el mismo ámbito que la conocida villa romana marítima de Torremuelle.


De forma troncocónica, se eleva sobre una zarpa circular. Su perímetro aproximado es de 23,80 metros con una altura superior a los 10 metros. Cuerpo inferior macizo y una cámara superior conservada cuyo acceso en el lado norte se eleva por encima de los siete metros del suelo. Su fábrica es de mampostería unida con mortero y posterior revoque, conservando parte de los primitivos matacanes.